El ron es la base principal de la mayoría de las bebidas alcohólicas, de hecho en la isla hay diferentes variedades de rones, el ron blanco, el ron añejo, el ron oro… incluso la gastronomía cubana lo incluye un vasito de ron en muchos de sus platos de carnes, cocidos o postres.
El ron cubano está elaborado a partir de mieles procedentes de la caña. El proceso de añejo se realiza al natural, en toneles de roble blanco, mientras se refresca el ambiente por la humedad y la calidez del clima de la isla. El más conocido a nivel internacional es el Havana Club, fundado en 1878 y que presenta varias líneas: Silver Dry, Anejo 3 años, Añejo 5 años, Añejo 7 años y Añejo Reserva. El preferido por su calidad es el Añejo 7 años.
Los combinados con alcohol más populares son:
El Mojito: Se trata de la bebida cubana por excelencia, y se prepara con una o más cucharadas de azúcar, se le añade una onza de limón, algunas hojas de menta, abundante hielo y finalmente el ron y la soda. Ernest Hemingway hizo de La Bodeguita de en Medio el local más famoso conocido mundialmente, para degustar este cóctel.
Isla de Pino: Se prepara con ron blanco, al que se le añade hielo picado, y varias onzas de zumo de toronja (similar a la naranja).