
Cada año, miles de visitantes se sienten atraídos por la diversidad de actividades disponibles en Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana. Su clima templado y su estilo de vida único. Desde monumentos históricos hasta espacios innovadores, esta ciudad tiene algo para todos los gustos. Si estás planeando una visita, aquí tienes una guía con las mejores actividades, destacando algunas de sus principales atracciones. Además, te recomendamos que utilices los recursos de VisitValencia, la entidad oficial de promoción turística, para aprovechar al máximo tu estancia.
¿Qué hacer en Valencia?
Un paseo por la historia
Comienza tu viaje con un recorrido por el casco histórico de la ciudad, uno de los más grandes de Europa. Aquí, encontrarás joyas arquitectónicas como la Catedral de Valencia, que alberga el Santo Cáliz, y la Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Piérdete por las estrechas calles del Barrio del Carmen, donde conviven murallas medievales con un ambiente moderno lleno de cafés y tiendas.
Bioparc, un viaje a la naturaleza salvaje
Si viajas con niños o eres amante de la naturaleza, comprar entradas para el Bioparc de Valencia es una parada obligatoria. Este zoológico de nueva generación se distingue por su enfoque en la conservación y la recreación de hábitats naturales. Ubicado en el Parque de Cabecera, en el bioparc, podrás caminar entre jirafas, leones y cebras en la recreación de la sabana africana, explorar una densa selva tropical llena de gorilas o admirar el impresionante paisaje de Madagascar con sus simpáticos lémures. Además, el parque organiza actividades educativas y talleres para todas las edades, lo que lo convierte en un lugar ideal para aprender sobre la biodiversidad y la importancia de protegerla.
Oceanografic, un mundo bajo el agua
Otra visita imprescindible en Valencia es el Oceanogràfic, el mayor acuario de Europa y una de las joyas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este impresionante espacio recrea los ecosistemas marinos más importantes del planeta, desde el Ártico hasta el Mediterráneo, y alberga más de 500 especies, incluyendo tiburones, belugas, pingüinos y tortugas marinas.
Las entradas para el Oceanografic no sólo sirven para admirar la fauna marina, ya que este también es un centro de investigación y conservación que trabaja en proyectos globales para proteger los océanos. Durante tu visita, podrás disfrutar de espectáculos educativos, como el que protagonizan los delfines, y recorrer el túnel submarino, donde los tiburones nadan literalmente sobre tu cabeza. Además, su arquitectura es un atractivo en sí misma. Diseñado por el reconocido arquitecto Félix Candela, el edificio principal, con sus líneas curvas y superficies brillantes, es una obra de arte moderna que complementa la experiencia.
Cultura, gastronomía y más
Más allá de las grandes atracciones ya comentadas, Valencia tiene una oferta cultural y gastronómica que no puedes perderte. Visita el Museo de Bellas Artes, con obras de Sorolla y Goya, o el moderno IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno). Si eres fanático de las fiestas, no olvides planificar tu viaje alrededor de las Fallas, que tienen lugar en marzo y han sido reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En cuanto a la gastronomía, Valencia es la cuna de la paella. Disfruta de este plato icónico junto al mar en la Playa de la Malvarrosa, o explora los sabores locales en el Mercado Central, un templo gastronómico donde encontrarás productos frescos y especialidades valencianas. Tampoco debes perderte el esmorzaret valenciano, bocadillos contundentes no aptos para personas con poco apetito. Los más típicos son los de carne de caballo, longaniza o morcilla, pero puedes encontrarlos de casi cualquier cosa.
Naturaleza y sostenibilidad
Si buscas un momento de tranquilidad, Valencia ofrece espacios verdes como el Jardín del Turia, un antiguo cauce de río transformado en un extenso parque urbano que cruza la ciudad. También puedes alquilar una bicicleta y recorrer sus 9 kilómetros, desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Valencia ha sido reconocida como la Capital Verde Europea 2024 gracias a su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Esto se refleja en iniciativas como el uso de energías renovables, la promoción del transporte público y la creación de espacios naturales protegidos como el Parque Natural de la Albufera, donde podrás disfrutar de un paseo en barca al atardecer.
Valencia es una ciudad imprescindible si se quiere conocer algunas de las tradiciones más auténticas de la Comunidad Valenciana. Esta ciudad te conquistará desde el primer momento y es perfecta tanto si viajas en solitario como si lo haces con tu pareja, amigos o con toda la familia, ya que se puede disfrutar de su oferta de ocio y cultura a cualquier edad. Si estás buscando un destino para tus próximas vacaciones, no te lo pienses más, prepara tus maletas y ven a descubrir todo lo que Valencia tiene para ofrecer.